• 2025-08-11
  • SMU

EBITDA de SMU crece 8% en el segundo trimestre de 2025

La compañía supermercadista SMU reportó este lunes los resultados financieros del segundo trimestre de 2025, alcanzando un EBITDA por CLP 50.637 millones, un crecimiento de 8,0% con respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, el margen EBITDA alcanzó 7,5%, una expansión de 70 puntos base con respecto al segundo trimestre de 2024.

Por su parte, los ingresos alcanzaron CLP 678.275 millones, lo que representa una disminución de 1,9% con respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la ganancia bruta mejoró en un 5,5%, alcanzando CLP 219.543 millones.

El gerente general de SMU, Marcelo Gálvez, destacó, “El aumento de 8% en el EBITDA del trimestre es consecuencia de nuestro foco en rentabilidad y disciplina en gastos, lo que se ve reflejado por el aumento de un 5,5% en la ganancia bruta del trimestre, pese a las menores ventas”.

El principal motivo de la disminución en ingresos es la definición estratégica de la Compañía de priorizar la rentabilidad, optimizando su actividad promocional para el segmento minorista, y también optando por eliminar ciertas ventas de volumen de bajo margen para el segmento mayorista. Por lo tanto, la base del año 2024 incluye una estrategia de ventas que no es comparable con la de este año.

Los gastos operacionales de la compañía solo aumentaron en un 4,8% con respecto al segundo trimestre de 2024, poco más que la inflación y menos que en el primer trimestre, a pesar de alzas de salario mínimo y tarifas eléctricas, reflejando las iniciativas de eficiencia operacional y productividad implementadas por la compañía.

La utilidad neta alcanzó CLP 14.952 millones, mayor en un 126% con respecto a igual período de 2024. En el segundo trimestre de 2025, SMU reconoció una ganancia no operacional de la venta de opciones de compra de siete tiendas que contaban con un contrato de leasing, y que seguirá operando bajo contratos de arriendo de largo plazo, optimizando su posición financiera, haciendo mejor uso de sus activos y focalizándose en su negocio core que le da mayor rentabilidad.

En relación con nuestra estrategia, seguimos avanzando con el plan de crecimiento orgánico, inaugurando cinco locales nuevos—tres de Unimarc y dos de Maxiahorro---en lo que va del tercer trimestre, alcanzando 40 aperturas desde 2023 a la fecha. En promedio estos locales están superando el plan de ventas y con un muy buen desempeño operacional, en términos de indicadores como venta por metro cuadrado, venta por jornada equivalente y margen EBITDA”, agregó Marcelo Gálvez.

Otra iniciativa que forma parte del plan de crecimiento orgánico de la Compañía son las conversiones del formato Mayorista 10 que estaban estipuladas terminar en el periodo 2026-2028. SMU ha decidido acelerar las conversiones para este año con oportunidades para los formatos Super 10, Alvi y Unimarc.

Nuestra estrategia multiformato nos da la flexibilidad de elegir el formato que mejor cumpla con las características y necesidades de cada ubicación, y a través de estas conversiones, seguiremos potenciando esa estrategia”, finalizó Marcelo Gálvez.

Estas iniciativas forman parte del plan de inversiones para los próximos 5 años que anunció la Compañía en abril y que considera un monto total aproximado de USD 600 millones. Éste contempla la apertura de 115 nuevas tiendas, 80 en Chile y 35 en Perú, y más de 200 remodelaciones y reconversiones.